top of page

A 20 años de la muerte de "Gilda"

  • Damian Ruscitto
  • 7 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Se llamaba Miriam Bianchi, fue maestra jardinera y desde niña soñó cantar sobre un escenario. Lo logró de grande, sin saber que se transformaría en un boom de la movida tropical. Falleció de forma trágica en un accidente a los 34 años, ascendió a la categoría de leyenda en el mundo de la musica, venerada por miles de fans. Para septiembre está previsto el estreno de una película con Natalia Oreiro –No me arrepiento de este amor– basada en su vida.

Aún duele su absurdo final, el de aquel 7 de septiembre de 1996, cuando un accidente automovilístico en la Ruta 12 no le dejó cumplir 35 años. Fue sutilmente hermosa, amada, ignorada, incomprendida, exitosa, sufrida, feliz, presa, libre, divinizada, todo a la vez, en una corta vida que duró lo suficiente para nunca olvidarla.

Desde su muerte muchos fans le atribuyen la condición de santa, debido a que creen que ha realizado varios milagros. Existe, incluso, un santuario en su honor en el lugar donde ocurrió el accidente fatal, en el cual se conserva también el ómnibus en el que viajaba la cantante. Sus restos descansan en la tumba n.º 3635 de la galería 24 en el Cementerio de la Chacarita.

Pero faltaba algo: una película definitiva, que contará la historia detrás de la leyenda y retratará a la estrella bailantera y a la tierna maestra jardinera que supo ser. Ya está lista, con Natalia Oreiro como protagonista, y se estrenará el 15 de septiembre. Saber quién fue Gilda ,la que se hacía llamar Shyll desde su adolescencia, nunca será tarea sencilla.

Dejamos este video con uno de los tantos hits "No me arrepiento de este amor".

Comentarios


Busqueda por tags
Seguinos en nustras redes
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page